Tu primera guía financiera en España
Cuando llegas a Madrid o cualquier ciudad española, todo parece más caro de lo que esperabas. El alquiler, la comida, el transporte... Los números no cuadran como pensabas que lo harían.
He visto a muchos estudiantes pasar por esto. Algunos llegan con una beca que parecía suficiente, otros con los ahorros familiares, y la mayoría se da cuenta de que necesitan un sistema real para no quedarse sin dinero a mitad de semestre.
- Calcula tus gastos fijos reales: alquiler, seguro, móvil, transporte universitario
- Deja un margen del 20% para imprevistos (créeme, siempre aparecen)
- Busca descuentos estudiantiles en todo: cine, museos, transporte, gimnasios
- Aprende a cocinar platos básicos españoles - es más barato y te integras mejor
- Considera trabajos de fin de semana que permitan estudiantes internacionales
Lo más importante es ser realista desde el primer mes. Si gastas 800€ en enero y solo tienes 600€ de presupuesto mensual, febrero va a ser complicado. Mejor ajustar rápido que llegar a marzo con problemas serios.